Skip to content

Curso: Inteligencia Artificial aplicada a los negocios

¡Aprende cómo aplicar la inteligencia artificial en los negocios y revolucionar tu empresa!

Regístrate para saber sobre becas, profesores y contenidos.

 

 MODALIDAD 100% ONLINE - MAYO 2023 

 


icon tiempo

Ediciones

2, 3, 4 Y 5 de Mayo 2023

18:00 a 20:00 hrs.

icono_calendario

Duración

4 días | 8 horas

icono_thumbsup

Precio

$95.000 CLP precio normal.

$85.000 CLP precio Vallians.

 


La inteligencia artificial (IA), es una rama de la informática que se enfoca en la creación de sistemas capaces de realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, la percepción, el razonamiento y la toma de decisiones.

Para aprovechar las ventajas competitivas que ofrece la IA, es importante comprender qué es y cómo funciona. Además, conocer las aplicaciones que se pueden dar en diferentes sectores e industrias puede ser clave para la innovación y el desarrollo empresarial.

Diseñar una estrategia integral para incorporar soluciones de IA alineadas con los objetivos del negocio es esencial para su éxito. Desde la identificación de las necesidades de la empresa hasta la implementación y seguimiento de las soluciones, es importante tener en cuenta todos los aspectos involucrados.

Por último, aplicar criterios éticos, legales y sociales para el uso responsable y sostenible de la IA en el negocio es crucial. La IA puede tener un gran impacto en la sociedad, por lo que es necesario asegurarse de que se utiliza de manera responsable y sin causar daño a las personas o al medio ambiente.

En resumen, la IA ofrece múltiples oportunidades para mejorar los procesos, productos y servicios del negocio, siempre y cuando se utilice de manera adecuada y responsable. Con una comprensión sólida de sus aplicaciones y herramientas, una estrategia clara y una conciencia ética, la IA puede ser una gran aliada para el éxito empresarial.


Plan de estudio

Clase 1: ¿Qué es la Inteligencia Artificial?

  • Qué es la inteligencia artificial y cómo se diferencia de otras tecnologías informáticas.

  • Cuáles son los beneficios y los desafíos de la inteligencia artificial para las empresas y la sociedad.

  • Cuáles son los principales tipos de inteligencia artificial: aprendizaje automático, procesamiento del lenguaje natural, visión por computadora, sistemas expertos, etc.

  • Ejemplos de aplicaciones reales de la inteligencia artificial en diferentes sectores: finanzas, salud, marketing, retail, energía, etc.

Clase 2: Aplicaciones de AI a los procesos de negocio

  • Consideraciones para la implementación de inteligencia artificial en los procesos de negocio

  • Usando la inteligencia artificial para crear productos y servicios más personalizados y adaptados a las necesidades y preferencias de los clientes.

  • Cómo identificar las oportunidades y los problemas que se pueden resolver con la inteligencia artificial en el negocio.

  • Buscando la eficiencia en procesos de Marketing, Customer Experience, Producto y más usando AI.

Clase 3: Desafíos, sesgos y limitaciones de la AI

  • Comprender las limitaciones y sesgos de las herramientas de inteligencia artificial.

  • Identificar los riesgos éticos, legales y sociales asociados al uso de la inteligencia artificial en el negocio.

  • Cómo establecer principios, políticas y prácticas responsables para el uso ético y sostenible de la inteligencia artificial en el negocio.

Clase 4: Taller práctico aplicado a los negocios

  • Taller práctico donde usaremos ChatGPT para crear un caso de negocio.


Algunos de nuestros docentes

image6

Rodrigo Rojo

CEO en Mercat

image2 (1)

Sebastián Cisterna

MBA Candidate, Harvard Business School

image0 (3)

Carolina Rojas

Social Media Advertising Teacher en Universidad de Chile

image0 (2)

Jonathan Vasquez

Adjunct Professor en

¿Por qué elegir este programa?

Beneficios (+info)

Experiencias Transformadoras (+info)

Profesores expertos y en activo (+info)

Networking, Bolsa de empleo y más (+info)

Modalidad Streaming (+info)